Vida y estilo

Un asesor inmobiliario advierte: esto es lo que les puede ocurrir a los inquilinos que cumplen los 5 años de contrato de alquiler

El experto lanza un aviso sobre uno de los mayores miedos de los inquilinos
Esto es lo les puede ocurrir a los inquilinos que cumplen los 5 años de contrato de alquiler
Esto es lo les puede ocurrir a los inquilinos que cumplen los 5 años de contrato de alquiler / Freepik

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de 2023, desde 2007 el número de personas que viven en alquiler ha aumentado en 3,3 millones, hasta los nueve millones.

Solo un 17% de los actuales inquilinos querría seguir viviendo de alquiler de aquí a 5 años

Y es que tal y como así lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios, el acceso a la vivienda "es un problema en nuestro país. Comprar no es una opción para muchos usuarios, que valoran entonces el alquiler, una alternativa poco convincente, por el elevado precio y la limitada oferta, auténticos obstáculos al alquiler en España". A pesar de que la mayoría de las personas aspira a una vivienda en propiedad, lo cierto es que, tal y como está la situación, es un objetivo fuera del alcance de muchos usuarios. De ahí que la alternativa del alquiler haya ganado peso.

Los datos de una encuesta de la OCU, el INE y el Censo de viviendas y hogares 2021 del INE, señalan que el 16% de los hogares españoles (casi tres millones de hogares) viven de alquiler, solo un 17% de los actuales inquilinos querría seguir viviendo de alquiler de aquí a 5 años, más del 90% de las casas en alquiler pertenecen a arrendadores privados, sobre todo particulares, solo un 3% de inquilinos encuestados cuentan con viviendas de alquiler público, el 46% de los inquilinos tenían entre 18 y 34 años, un 47% son mujeres y el 33% de los inquilinos son de origen extranjero.

Esto es lo les puede ocurrir a los inquilinos que cumplen los 5 años de contrato de alquiler, según un agente inmobiliario

"Si el propietario no avisa con al menos 4 meses de antelación antes de que se alcance el quinto año que quiere rescindir el contrato, este se prorrogará obligatoriamente por tres años", comienza diciendo el abogado inmobiliario Alberto Sánchez, conocido en TikTok como @legalmente.rrss, donde cuenta con más de 64.000 seguidores.

"Durante estos tres años, el propietario no puede rescindir el contrato y será solo el inquilino el que pueda decidir si se va o se queda. De manera que si tu contrato está a punto de alcanzar el quinto año y tu propietario no te ha dicho nada, que sepas que se ha prorrogado por tres años más", prosigue señalando el especialista.

Y es que según se explica desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la duración de un contrato de alquiler "será la que libremente pacten propietario e inquilino". Eso sí, para los contratos firmados a partir del 6 de marzo de 2019, si el plazo pactado fuera inferior a cinco años o a siete, el contrato se prorrogará automáticamente hasta llegar a esos 5 o 7 años, por plazos anuales. Con la ley anterior, este plazo era únicamente de hasta 3 años.

Aún así, hay que tener en cuenta que la prórroga no se producirá si el arrendatario, o lo que es lo mismo, el inquilino, le hace saber al propietario, con al menos 30 días de antelación a la finalización del plazo pactado o de cualquiera de sus prórrogas anuales, su intención de no renovar.

2025-02-18T15:49:33+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo