Gernika acogerá este fin de semana, durante las jornadas de viernes y sábado, coincidiendo con el 88 aniversario del bombardeo de la villa foral, 'Un grito por la paz, el fin de las guerras y el respeto a la legalidad internacional', un evento impulsado por la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC) y copatrocinada por la organización 'Religiones por la paz'.
En la presentación oficial de los actos, que se van a desarrollar en el emblemático Frontón Jai Alai este sábado, van a tomar parte ilustres cargos, como el alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones (UNAOC), Miguel Ángel Moratinos, el secretario general de 'Religions for Peace', Francis Kuria, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la vicelehendakari y Consejera de Cultura del Gobierno vasco, Ibone Bengoetxea, el alcalde de Gernika, José Mari Gorroño, el viceministro de Asuntos Exteriores de Turkmenistán, Ahmed Gurbanov, y el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
También tomarán parte el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el director del centro de estudios vascos en la Universidad de Nevada en Reno, Xabier Irujo, el economista, analista y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia en Nueva York, Jeffrey D. Sachs, el activista, promotor de la campaña aturemlesguerres.cat y de la Autodefensa no violenta, Martí Olivella, el director de cine Amos Gitai, Director de cine y el exfutbolista y toda una leyenda del Athletic como Andoni Goikoetxea, entre otros.
Aprovechando la ocasión, se procederá a la entrega de los Premios Gernika Paz y Reconciliación, y también participarán funcionarios de alto nivel y representantes del mundo académico, la sociedad civil, los medios de comunicación y el sector privado, entre otros, así como partes interesadas comprometidas con la causa de la paz.
El evento, que incluirá actividades culturales como un recital de la soprano vasca Jone Martínez y un aurresku, concluirá con un homenaje a las víctimas y ofrenda floral en el cementerio de Gernika. Asimismo se pondrá especial énfasis en el papel de las mujeres y los jóvenes como promotores clave de la paz, junto con figuras notables del mundo del deporte que pueden amplificar el mensaje de paz a escala global.
Después de este lanzamiento del proyecto en Gernika, se prevé que la iniciativa continúe con una serie de actos importantes en otras ciudades históricamente bombardeadas, como Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina, y que potencialmente culminen en la ciudad japonesa de Nagasaki, destacando las devastadoras consecuencias de la guerra.