Actualidad

Un hombre que vive en la calle acude a pedir un ingreso digno y descubre que es millonario

Se entera en ese momento de que había sido nombrado administrador de una empresa que se había revalorizado
Una persona sin hogar. / Freepik

La falta de recursos económicos condena a algunas personas a vivir en la calle al no poder afrontar el pago de un piso o de una habitación, y en muchos casos no les resulta nada sencillo salir de ahí. De ahí la sorpresa que ha causado un hecho ocurrido en Italia y que ha convertido repentinamente a un hombre sin hogar en un millonario sin que él fuera consciente de ello, aunque lo sucedido se encuentra bajo investigación policial por un posible fraude que poco tendría que ver con el indigente.

Le deniegan un ingreso por millonario

El periódico Il Gazzettino informa de que un hombre residente en Tarento, ciudad costera del sur del país transalpino, que vivía en un refugio nocturno que gestiona Cáritas en el centro histórico, descubrió por sorpresa que era propietario de más de un millón de euros. Lo conoció cuando acudió a solicitar un ingreso digno a la administración.

El hombre, de 59 años, vio cómo rechazaban su petición porque no correspondía solicitar ese ingreso a una persona con más de un millón de euros a su nombre. Fue en ese momento cuando se enteró de que figuraba como representante legal de una empresa. Al parecer un empresario, que actuó junto a un cómplice, acompañó en su día al hombre sin hogar hasta una notaría de Martina Franca, donde este último, sin saberlo, firmó unos cuantos documentos con los que pasaba a ser nombrado como el administrador de una empresa de construcción mecánica.

La empresa se revaloriza

La empresa se revalorizó rápidamente e incluso llegó a recibir una financiación estatal de 1,2 millones de euros, con lo que el hombre, que figuraba como su máximo responsable, pasó de la indigencia más absoluta a convertirse oficialmente en millonario. Pero es que él no se había enterado de esa circunstancia. Sólo se percató de ello, y de pura casualidad, cuando por casualidad acudió a pedir el ingreso digno y se lo denegaron por superar ampliamente las condiciones para poder cobrarlo.

Obviamente, la extraña maniobra no huele nada bien, y por ello la Fiscalía de Tarento ha comunicado que la Policía especializada en delitos económicos ha abierto una investigación que involucra a tres empresarios: dos hombres de la propia ciudad de Tarento, de 52 y 74 años (el primero sería el que llevó al hombre sin hogar a la notaría para firmar los documentos), y otro de 39 años de Grottaglie. Los tres se enfrentan ahora a cargos de fraude agravado.

24/02/2025