Bizkaia

Un retoño del árbol de Gernika en memoria de Anjel Lekuona

Se ha plantado en Praga, en el lugar donde se encontraron los restos del gudari busturiarra
Acto de homenaje a Anjel Lekuona en Praga
Acto de homenaje a Anjel Lekuona en Praga / JJGG de Bizkaia

El pasado 15 de abril, coincidiendo con el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, se celebraba en la ciudad checa de Hradištko un emotivo homenaje a las personas deportadas y desaparecidas en campos nazis de Chequia, entre los que se encontraba el joven gudari de Busturia Anjel Lekuona, donde su familia pudo echar las primeras paladas al retoño del Árbol de Gernika que las Juntas Generales de Bizkaia entregó para plantarlo en la plaza que lleva el nombre del Frantisek Suchy en la ciudad de Praga.

Fue el Ayuntamiento de Busturia, junto con familiares de personas deportadas a los campos nazis, víctimas del nazismo y distintos grupos englobados en el estudio de la memoria histórica del periodo de la Segunda Guerra Mundial, quien se dirigió a las Juntas Generales de Bizkaia hace unos meses para solicitar un retoño del Árbol de Gernika, “uno de los símbolos universales antibelicista y de libertad de los más reconocidos”, señalaban en su escrito dirigido a la presidencia de la Cámara foral.

Se trata de un nuevo paso dado por el Consistorio de Busturia en el marco de Busturia Gogoan. Memoriaren Lekuko, la iniciativa cuyo objetivo es recuperar su memoria histórica y rehabilitar a las víctimas.

Momento de la plantación del retoño del árbol de Gernika en Praga

Momento de la plantación del retoño del árbol de Gernika en Praga JJGG de Bizkaia

Una de esas víctimas fue Anjel Lekuona, un joven gudari de Busturia, exiliado en Francia después de la Guerra Civil, detenido por la Gestapo y deportado a diferentes campos de concentración alemanes. El 9 de abril de 1945 fue asesinado junto a otros deportados en un subcampo situado en la localidad checa de Hradištko.

Ahora, con este sentido homenaje se cierra el círculo que dio inicio en el año 2022, cuando un grupo de trabajo, integrado entre otros por los descendientes de Lekuona, tras décadas de búsqueda, localizaron exactamente el lugar dónde estaban enterrados los restos de su familiar. Su cuerpo, junto con el de otros muchos, fueron incinerados en el crematorio de la ciudad de Praga. Desoyendo la orden de los mandatarios nazis y jugándose la vida, el administrador del crematorio, Frantisek Suchy, no se deshizo de las cenizas de Lekuona ni de las casi 2.000 víctimas que llegaron a sus manos, sino que llegó a depositarlas en urnas individuales, numerarlas y esconderlas. Entre estas urnas se encontraba la del vecino de Busturia.

Gracias a la heroica resistencia individual de Suchy, muchas familias sienten la gran responsabilidad y gratitud de honrar su figura, por lo que se están impulsando numerosas iniciativas en torno a estos sucesos, incluso se ha grabado un documental sobre el tema dirigido por Oier Plaza, de la productora Filmak de Gernika. El pueblo de Busturia, queriendo adherirse activamente a estas iniciativas, se ha hermanado con el municipio de Hradištko, donde se encontraba el campo de concentración, una localidad muy próxima a Praga.

EN BREVE

  • Homenaje. El pasado 15 de abril, coincidiendo con el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial se celebraba en la ciudad checa de Hradištko un emotivo homenaje a las personas deportadas y desaparecidas en campos nazis de Chequia, entre los que se encontraba el joven gudari busturiarra Anjel Lekuona 
  • Retoño. El árbol de Gernika es uno de los símbolos universales antibelicista y de libertad de los más reconocidos y ahora se ha plantado en el lugar en el que fueron encontrados los restos de Lekuona para honrar su memoria

Por lo tanto, tras décadas de búsqueda el lugar donde se encontraron los restos del gudari busturiarra Anjel Lekuona, que fueron hallados en este pueblo cerca de Praga, cuenta con un retoño del Árbol de Gernika plantado en su memoria.

2025-04-20T18:54:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo