La Policía de Suecia ha confirmado que al menos nueve personas han fallecido este lunes en un tiroteo registrado horas antes en una escuela de la ciudad de Orebro, en la zona centro del país, en un suceso en el que el atacante podría sumarse a la cifra de fallecidos, aunque todavía no ha sido confirmado oficialmente.
Así lo ha anunciado el jefe de Policía de Orebro, Roberto Eid Forest, en una rueda de prensa en la que ha insistido en la gravedad de la situación y ha reconocido que esta cifra de fallecidos atiende tan solo a las víctimas del interior de la escuela. En este contexto, las autoridades han apuntado que no pueden adelantar una cifra exacta de heridos.
El jefe de Policía ha afirmado que las autoridades no habían recibido alerta previa al tiroteo y ha aseverado que el autor de los disparos "no era conocido" por las fuerzas de seguridad y seguramente haya actuado en solitario. Sin embargo, las autoridades registran la zona en busca de posibles cómplices.
"Quiero señalar que la situación puede cambiar y es la imagen que tenemos en este momento", ha recalcado Eid Forest, quien asegura que "no se producirán más atentados". "Las escuelas han sido evacuadas. Tal y como yo lo veo, no hay peligro", ha aseverado el jefe de Policía, según recoge la radiotelevisión local STV.
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristerrson, que previamente había condenado el "terrible acto de violencia", ha comparecido ante los medios de comunicación una vez se ha conocido la cifra preliminar de fallecidos para trasladar su pésame ante el que ya es "el peor tiroteo masivo en la historia" del país.
"Es difícil comprender la magnitud de lo que ha ocurrido hoy (...) Hoy hemos visto una violencia brutal y mortal contra personas completamente inocentes", ha lamentado el mandatario sueco, que hace apenas unos días reconoció que el país atravesaba por una "ola de violencia" para la que el Gobierno no tenía respuestas.
El ministro de Justicia de Suecia, Gunnar Strommer, ha lamentado que el tiroteo en la escuela de Orebro es un suceso que "sacude a la sociedad sueca hasta sus cimientos". "Todos queremos entender por qué, pero tendremos que esperar a esas respuestas. Con el tiempo, el panorama se aclarará", ha dicho.
Según varios tabloides suecos y la agencia de noticias TT, el autor de los disparos se ha suicidado.
Un número indeterminado de alumnos y profesores se encuentran encerrados en el recinto como medida de protección hasta que finalice el operativo, señaló la Policía, que ha resaltado que el peligro no ha pasado y ha instado a los ciudadanos a mantenerse lejos del lugar de los hechos.
El hospital de Örebro ha vaciado las urgencias y la unidad de cuidados intensivos para atender a los heridos, informó la emisora pública Radio de Suecia.
La escuela Campus Risbergska es un centro de educación para adultos y, según declaró a la televisión pública SVT Lena Warenmark, una de las docentes, a la hora del tiroteo había menos alumnos de los habituales en el recinto porque muchos se habían ido a casa tras finalizar sus exámenes.
Mensajes de condolencia
Desde la familia real sueca, el rey Carlos Gustavo ha enviado sus condolencias a los familiares de las víctimas y ha trasladado su apoyo a los heridos y al resto de afectados. Además, el monarca ha trasladado su agradecimiento a la Policía, al personal de emergencias y sanitario.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha querido expresar su dolor a través de las redes sociales y mostrar su solidaridad con el pueblo de Suecia. "Esa violencia y terror no tienen cabida en nuestras sociedades, menos aún en las escuelas", ha lamentado la conservadora alemana.
También la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha mostrado su pesar por un "día triste para Suecia y Europa", al tiempo que ha afirmado que "Europa nunca debe tolerar la violencia y el odio".
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, por su parte, ha dicho estar "profundamente impactado y apenado" por el ataque en el campus de Orebro y trasladado su pésame a las familias de las víctimas y a Suecia.