Reala

Una manita llena de contradicciones (5-2)

La Real se pega un susto pero confirma que era mucho mejor equipo que el Midtjylland para entrar en octavos tras superar por fin una eliminatoria
La Real celebra uno de los goles anotados frente al Midjylland. / RUBÉN PLAZA
La Real celebra uno de los goles anotados frente al Midjylland. / RUBÉN PLAZA

Resulta complicado descifrar o analizar el partido de la Real Sociedad. Cuando todo el mundo esperaba en la ida el equipo A, Imanol ha optado por dar entrada a un once repleto de suplentes y poco habituales. Cuando todos esperábamos una alineación repleta de reservas, el técnico ha optado por sacar a su conjunto de gala. Ellos son así. Les gusta. Son como los árbitros, que lucen más y se pavonean en ambientes más hostiles. Les encanta llevar la contraria. Si son felices así, nos alegramos por ellos mientras consigan éxitos. El oriotarra incluso ha prescindido de Marrero, a pesar de que se había ganado una segunda oportunidad con su actuación y con la posibilidad de que, quizá, ya no vuelva a jugar más. A lo importante, la Real ha superado una eliminatoria 27 años después al rematar a un Midtjylland tan inocente atrás como valiente y peligroso arriba. Un rival menor que no tenía la más mínima opción de eliminar a los blanquiazules salvo una improbable hecatombe, que, visto lo visto, tampoco anduvo tan lejos.

Después de lo ocurrido nos quedamos sin descubrir en qué consistía el plan inicial de Imanol. Porque daba la sensación de que su estrategia se ha basado en sentenciar con los buenos e ir dándoles descanso para evitar la acumulación de desgaste, pero, tras ponerse 2-0 y cuando todo apuntaba a goleada, han sesteado de una manera que hasta les han empatado y han provocado que creyeran como nunca en que era posible firmar una hazaña muy improbable por su nivel y por la diferencia que le separaba de esta Real. Tanto de su versión A como de la B. En ese momento, los realistas han tocado arrebato, han logrado el 3-2 casi de manera inmediata y, en una segunda parte sin tantos sobresaltos, han acabado sellando una bonita manita que ha certificado su clasificación para octavos de final. Bien por ellos, aunque enfrente hubiese un rival menor, todo hay que decirlo, sobre todo en su retaguardia.

Once inesperado

Los entrenadores son para comer aparte. Cuando todo el mundo esperaba una alineación combinada, con más suplentes que titulares, el técnico optó por recurrir a su unidad A. Esto incluía hasta la suplencia de un Marrero que se había ganado jugar también la vuelta tras su gran actuación en Dinamarca. Pero a ellos les encanta mentir y jugar al escondite. Qué le vamos a hacer, ellos son así. Imanol ha apostado por Remiro en la portería, con Aritz, Zubeldia, Aguerd y Aihen, en defensa, es decir la línea preferida esta temporada. Con Olasagasti ejerciendo de Zubimendi, Brais y Sucic por delante y con el tridente de la Champions arriba formado por Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea. Era una semana de tres partidos en los que había que ir escogiendo bien los esfuerzos e Imanol ha optado por intentar decidir la eliminatoria antes del descanso. Todo iba sobre ruedas hasta que… este equipo por h o por b no acaba de cuajar ante su afición. Porque solo así se puede interpretar que antes de los veinte minutos los blanquiazules fueran ganando por 2-0 y acabaran el primer acto entre protestas de la grada y casi en una situación incómoda tras el 2-2 de los daneses, que atrás eran una banda y arriba contaban con buenos jugadores. Ya lo vimos en la ida. 

El partido

Barrenetxea ha sido el gran protagonista del primer acto para bien y para mal. A los dos minutos ya ha puesto a prueba al meta visitante antes de que Brais anotara el 1-0 aprovechando un resbalón del capitán Bech. Poco después, Aritz ha cabeceado un córner solo y se le fue fuera. Antes de los diez minutos, Oyarzabal, en dos ocasiones, y Sucic pudieron poner el segundo también a centro de Barrene. Incluso Aihen se ha atrevido con una buena carrera, pero su disparo se ha marchado demasiado cruzado. 

Pasado el cuarto de hora, en una jugada preciosa entre Brais, Oyarzabal y Barrene, que ha asistido a Sucic a puerta vacía, la Real ha sentenciado la eliminatoria con el segundo tanto. 

Pero cinco minutos después, el propio Barrenetxea cometió un error inocente al derribar a en el área a Castillo para que Buksa recortara distancias desde los once metros. 

Aunque el donostiarra ha desaprovechado con la cabeza un buen centro de Aritz, la situación tenía muy mala pinta. Los nórdicos eran una banda atrás, pero arriba tenían peligro. Y a los 37 minutos, Osorio ha empatado en una mala salida de balón entre Remiro y Brais, que fue el que ha perdido la pelota. 

En ese momento, ante el asombro de la grada, la Real ha reaccionado de inmediato y por urgencia y Brais casi anota el tercero, pero se ha topado con el meta; en la acción siguiente Barrenetxea se ha encontrado de nuevo con el meta islandés; que, sin embargo, no pudo hacer nada en el último disparo de Sucic, tras recoger un balón despejado en un córner, y, esta vez sí, cruzar a la red. Con muy poco, la Real se ha puesto por delante de nuevo. Algo no cuadraba. Y, encima, la incertidumbre en el marcador ha impedido a Imanol mover fichar en el descanso como, probablemente, era su plan. Estas cosas no suelen funcionar en la Real, también hay que reconocerlo….

Sucic, lesionado

El croata ha caído lesionado nada más comenzar la segunda mitad y, aunque los vikingos ya se habían creído que podían dar la gran sorpresa, fueron cayendo las ocasiones y los goles realistas por el propio peso de la lógica. Oyarzabal provocó y transformó un penalti y Óskarsson, en el descuento, volvió a acreditar que es un 9 y que hay que confiar en él. El islandés se merecía su particular venganza.

A octavos

La Real ya está en octavos. Cuando se ha enfrentado a un contrincante inferior no ha tenido problemas en superar la eliminatoria. Salvo por una siesta que le condenaría ante el Madrid y cualquier adversario de la Premier en la siguiente ronda, los realistas demostraron su superioridad. Imanol tenía razón, podía hacer rotaciones sin despeinarse y sin agobios para pasar de ronda. Y, además, Aramburu y Zubimendi llegan limpios. Semifinales de Copa, octavos en Europa y opciones de volver al Viejo Continente. ¿Cuándo renueva Imanol? ¿Es tan mala la temporada o empieza a ser buena? Está tardando el técnico…

Etiquetas
2025-02-21T09:16:27+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo