La Revuelta cuenta con invitados de todo tipo de ámbitos que acuden a dicho espacio para hablar sobre diversos temas, además de promocionar sus respectivos productos. Con la colaboración de Grison, Jorge Ponce y Ricardo Castella, entre otros, en el programa no faltan el humor, la música y las entrevistas. Pero uno de los puntos fuertes del programa de televisión presentado por David Broncano se basa en dar voz a personas que no tienen tanto impacto mediático y hacer del programa un escaparate para ellos. Por este motivo es bastante normal ver que acuden al programa deportistas de modalidades ajenas al fútbol o al baloncesto, entre otros.
El emitido durante la noche del 1 de abril de 2025 empezó casi a medianoche ya que TVE tiene los derechos de la emisión de los encuentros de Copa. Ese día a las 21.30 horas, el Real Madrid y la Real Sociedad se jugaban el pase a la final de dicha competición. Hay que tener en cuenta que el partido finalizó en la prórroga, motivo por el que el espacio televisivo de Broncano no comenzó hasta medianoche.
Pero al contrario que en otras ocasiones en las que había, por ejemplo, encuentro de la Roja, La Revuelta no ha pausado su emisión a mitad de semana. Los invitados que se subieron al escenario del programa tras el encuentro copero fueron Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, actores de la película 'Sorda' que fueron a promocionar.
La importancia del dedo meñique en el lenguaje de signos
Uno de los extractos de dicho programa que más se ha viralizado en redes sociales ha sido uno acerca del uso meñique en el lenguaje de signos. Este dedo es probablemente uno de los que menos se utiliza en el día a día, pero en este tipo de comunicación sí juega un papel crucial.
La conversación acerca de este tema en La Revuelta comienza debido a que la cinta que se promocionaba cuenta con la participación de la actriz sorda Miriam Garlo. Con motivo de la importancia del lenguaje de signos en la película, el programa de Broncano contó ayer con traducción simultánea a este método de comunicación gracias a un traductor profesional.
En un momento concreto del programa, Broncano enseña al público una tabla con todas las letras del alfabeto español con su respectiva forma de representarlas en lenguaje de signos. Lo primero que llama la atención al presentador es la letra X, la cual indica que tiene forma de "pollo asado". A lo cual Garlo le corrige diciendo que "algunas letras incorporan movimiento".
Pero la letra que ha dado más que hablar es la Y. En lenguaje de signos, esta letra se representa con el puño cerrado y moviendo verticalmente el dedo meñique. En el mismo momento en el que Broncano intenta hacerlo, con poca fortuna y de forma lenta, comenta que "requiere mucha movilidad", mientras ve a Garlo haciéndolo rápido.
Como excusa, el presentador de Jaén asegura que "el meñique, salvo que hagas lengua de signos o toques el piano o la guitarra, el meñique está totalmente infradesarrollado". En ese mismo instante, y como viene siendo habitual en el programa, Grison bromea desde el fondo que el dedo meñique también sirve para la "estimulación perianal".
Posteriormente no han faltado las risas tanto por parte del público como de los trabajadores del programa, que ha incluido también la traducción de dicha frase a lenguaje de signos por parte del traductor.
La Revuelta ha conseguido, a lo largo de su emisión estos últimos años, hacer humor de todo tipo de ámbitos. El logrado ayer con el tema del lenguaje de signos como base se une a esa larga lista que es más que seguro que no vaya a detenerse en mucho tiempo.