Vida y estilo

Una tarea de mantenimiento para tu móvil que puedes hacer en casa y así darle una vida más larga

Una pajita y media botella de plástico basta para dejar tu terminal telefónica en las mejores condiciones de uso
El conector del movil a cargador suele ser uno de los pintos que más suciedad acumula, lo que acaba dando problemas.
El conector del movil a cargador suele ser uno de los pintos que más suciedad acumula, lo que acaba dando problemas. / Freepik

Los teléfonos móviles, los smartphones se han convertido en un bien esencial en nuestro día a día. En ellos está casi toda nuestra vida, desde la simple conversación con un familiar o un amigo hasta la forma de pago del viaje de verano o las convocatorias médicas, pasando por parte de nuestro ocio y de los asuntos de trabajo como citas o documentos. Por eso, si algo le pasa al aparato parece que nos asomamos al vacío.

Además, su precio no es precisamente bajo, por lo que nos interesa que dure en buen uso lo más posible. Esta es la razón por la que lo primero que hacemos cuando compramos un móvil sea embutirlo en una carcasa protectora y pegar en la pantalla un protector. De esta manera evitamos tanto daños por golpes y caídas como que sufra un desgaste por uso intenso.

Un técnico debe hacer las revisiones y el mantenimiento en profundidad del móvil, pero en casa podemos hacer alguna cosa.

Un técnico debe hacer las revisiones y el mantenimiento en profundidad del móvil, pero en casa podemos hacer alguna cosa. Freepik

Podemos hacer más

Una vez aplicada esta labor de protección pasiva, las maneras de dar una larga vida a nuestro aparato no deben concluir. Adquirir la costumbre de darle una serie de cuidados que ayuden a proteger sus componentes. Así, la batería suele ser uno de sus elementos más delicados. Evitar que se estropee o que con el tiempo pierda capacidad de carga o se desgaste antes de lo que nos gustaría llevando a cabo pequeños cuidados forma parte de las buenas costumbre, de los hábitos que nos ayudarán.

La primera de ellas, y que la mayor parte de los usuarios no hacemos, es leer las instrucciones y los consejos que el fabricante nos da. En ella podremos encontrar información de interés como las características técnicas que nos ayuden a elegir los cables, cargadores y baterías externas más adecuadas en caso de que no queramos adquirir los originales de la marca. Esta recomendación, más allá de su puro interés comercial, también busca garantizar que nada extraño pueda entorpecer el funcionamiento del aparato.

A esto se une un buen mantenimiento en lo que se refiere a protección antivirus e intromisiones ajenas, a la descarga de aplicaciones en sitios de confianza para evitar sustos, a eliminar apps que ya no se utilicen y ocupen memoria. Lo mismo con las fotos y los vídeos, pasarlos a otros soportes si ya no son necesarios. Cerrar programas que quedan en segundo plano o apagar el móvíl cada cierto tiempo también ayuda. Algo tan simple como el orden correcto de conexión del cargador a la red y al móvil también ayudan.

Limpieza a fondo

Dando un paso más, periódicamente se le puede hacer un mantenimiento físico para tenerlo en el mejor estado posible. Todos somos conscientes de la multitud de pequeñas conexiones que en sus laterales tiene un teléfono móvil. El conector de la batería, el de los auriculares, las ranuras del micrófono y de los altavoces, los agujeritos del reseteo y el del pincho para sacar las tarjetas de memoria y la sim… Todos ellos se pueden convertir en depósitos de polvo y zaborrillas que acaben afectando a las conexiones, en especial la de la batería.

Eliminar esta suciedad puede ser sencillo si se dispone de una pajita de bebidas, una botella de plástico pequeña y un aspirador. Es el método que el youtuber Smart Fox, experto en consejos y trucos para el hogar, ofrece en una de sus más recientes publicaciones en YouTube.

Se trata del truco de la pajita, que es un consejo muy útil que todo propietario de un móvil debería saber y practicar.

Para llevarlo a cabo basta con hacerse con una pajita y una botella de plástico pequeña. Lo primero que hay que hacer es cortar la parte superior de la botella. Después, en el tapón de la botella hay que practicar un pequeño agujero por el que pueda pasar la pajita. Con un soldador, o calentando la punta de un clavo con un mechero o una vela se puede hacer fácilmente y del tamaño adecuado. Tras meter la pajita en el agujero, hay que fijarla con pegamento para sellarlo bien y que no se mueva. Una vez listo, se coloca como cabezal en el tubo de la aspiradora sujetándolo con firmeza. Al poner en marcha el aspirador, basta con dirigir el extremo de la pajita hacia las ranuras que se quieren limpiar para eliminar el polvo y los residuos. El puerto de carga quedará impoluto y la conexión se podrá realizar sin problemas.

Y la que se ha sacado la aspiradora, se puede aprovechar para limpiar otros dispositivos. Incluso el resto de la casa.

2025-03-08T15:05:33+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo