Actualidad

Unos castores construyen en dos días una presa que el Gobierno llevaba planificando siete años

Los roedores ahorran 1,2 millones de euros a la Administración local de una zona de la República Checa
Un castor que nada tiene que ver con la presa checa.
Un castor que nada tiene que ver con la presa checa. / Freepik

Actualizado hace 5 minutos

Unos castores se han convertido en los últimos días en unos personajes muy populares en la República Checa, a la par que han ridiculizado y puesto en cuestión el trabajo del Gobierno en su gestión del medio ambiente, en concreto de los ríos, y el problema de la burocracia.

Porque, según explica Radio Prague International, una colonia de castores europeos de unos ocho miembros que vive en la zona ha logrado construir en apenas dos días una presa que sirve para acondicionar un humedal que el gobierno local llevaba planificando nada menos que siete años. Así lo ha confirmado la Agencia Checa de Protección de la Naturaleza y el Paisaje (AOPK).

Ahorro de 1,2 millones

Sucedió hace unos días en la región de Brdy. La administración de la zona paisajística protegida había obtenido la aprobación para realizar el proyecto elaborado por ecologistas. Una actuación en la que se iba a gastar 30 millones de coronas checas (1,2 millones de euros), pero todavía estaba lidiando con diferentes trámites burocráticos y tratando de obtener los permisos de construcción de las autoridades de la Cuenca del río Moldava, a quienes había que poner de acuerdo con la Dirección Forestal Militar, propietaria del terreno.

Presas naturales construidas por castores en Brdy.

Presas naturales construidas por castores en Brdy. Agencia de Conservación de la Naturaleza de la República Checa

Pero de repente se han encontrado cómo en apenas dos días la colonia de castores ha hecho el proyecto por ellos, y además gratis, poniendo en entredicho la planificación y el presupuesto del gobierno local. Las instituciones trataban de rehabilitar un humedal que prácticamente se había secado desde que hace unos años los militares desviaron el agua en la antigua base militar para drenar la zona.

Pero los castores no necesitan presupuesto, permiso ni burocracia y se han adelantado a los planes, que ya iban bastante retrasados. La obra que realizaron los roedores, que levantaron una presa sobre el canal de derivación, ha sido supervisada por ecologistas, que aseguran que los humedales y estanques que han creado ofrecen buenas condiciones para las ranas, cangrejos de río y otras especies habituales en estas zonas húmedas.

No siempre sale bien

La AOPK recuerda que los castores ya han colaborado en el pasado en la retención de agua en otros enclaves del país. Eso sí, no siempre su labor, que obviamente realizan por su propio beneficio, conviene a los humanos. De hecho todavía se recuerda cómo otra colonia de estos animales inundó unos campos e incluso la vía del tren en otra zona de la República Checa, lo que supuso bastantes problemas.

2025-02-11T20:35:16+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo