Deportes

Uriarte: “No se hace daño a lo que uno más quiere, estamos muertos si se prioriza lo individual a lo colectivo”

El presidente del Athletic anuncia una reunión con los distintos grupos para la próxima semana a fin de desenquistar el problema con la Grada de Animación
Jon Uriarte en la rueda de prensa de hoy en San Mamés

Era muy esperada la comparecencia de hoy del presidente del Athletic, Jon Uriarte, la segunda en apenas una semana. Se comprometió a hablar exclusivamente del grave problema surgido con la Grada de Animación, y lo ha hecho, de manera extensa y con todo lujo de detalles, acompañado en la sala de prensa José Iragorri de San Mamés por el director general del club, Jon Berasategi, y la responsable del área social, Johana Ruiz-Olabuenaga.

Uriarte, ha tendido la mano para reunirse una vez más con Iñigo Cabacas Herri Harmaila ICHH a la vez que ha desarmado la mayoría de sus argumentos esgrimidos hace dos semanas en un comunicado. Será la próxima semana, y en esa reunión con los diferentes grupos se va a exponer una serie de principios elementales elaborados en un documento y que serán publicados durante los próximos días. Asimismo, ha comentado, con pesar, que "no se hace daño a lo que uno más quiere, si se prioriza lo individual a lo colectivo, estamos muertos".

En cualquier caso, el máximo responsable de la entidad ha anunciado que hay establecida una serie de condiciones que han de darse obligatoriamente por la otra parte. Un total de seis puntos, que, por este orden, son:

1. El respeto como principio fundamental

2. La Grada popular de animación es del Athletic

3. La Grada está para animar

4. Ninguna queja justifica abandonar al equipo

5. El interés del Athletic es lo primero

6. La puerta siempre está abierta al diálogo

De cara a esa reunión, Uriarte aclara que "vamos a poner nuestra exigencias, que son totalmente razonables, y también los compromisos por parte del club. La sensación que tenemos es positiva. Los compromisos que vamos a adquirir son fuertes, y estamos seguros de que vamos a llegar a una solución".

En este sentido, Johana Ruiz-Olabuenaga ha asentido que "siempre hemos estado dispuestos a reunirnos, y si respetamos todos, estamos seguros de que no habrá ningún problema"

El presidente también ha querido en su discurso salir al paso de los asuntos que reclama ICHH del siguiente modo:

1. Fin de las actuaciones constantes e intervenciones violentas por parte de la Ertzaintza y del equipo de seguridad a fin de crear conflictos innecesarios: "No existen, si existieran se habrían tomado las medidas necesarias".

2. Defensa de las personas dinamizadoras de la animación y levantamiento de vetos por parte del club: "El club las va a defender siempre que tengan razón y con respeto, que no vayan en contra de las reglas. Y solo se aplica el reglamento del club y no puede ser una petición, está articulado yendo a la asamblea".

3. Defensa del socio ante estamentos ajenos al mismo: "Para hacer algo así necesitamos la verdad y saber qué está pasando. Si así fuera, estamos dispuestos a ayudar". Y sobre el cambio de modelo de seguridad en San Mamés, "aquí hay muchas aristas. El modelo viene dado porque nos tenemos que defender de las multas que recibimos. Si hay animación que incumple las normas, no puede ser que no hagamos nada".

"No se puede decir alegremente que hay represión del club, es una acusación muy grave"

"No aceptaremos en San Mamés ningún tipo de coacción. Por eso vamos a ser estrictos en defensa de los intereses del club y del respeto. Nos hemos reunidos otras cinco veces, hemos intercambiado más de cien correos e infinidad de llamadas, pero no avanzamos y tenemos que dar un paso al frente. Y no hay ninguna represión, eso está claro. No puedes decir esto alegremente sin probarlo, es una acusación muy grave".

¿Pueden acabar expulsados de San Mamés?

Uriarte no quiere llegar a tal extremo con la gente que se da cita en el interior de La Catedral y de dedica a no animar ni respetar. "Hemos dejado claro lo que queremos, esto no es un capricho. El objetivo es animar, y animar con respeto. Es en lo que está trabajando el club, la creación de esta Grada ha sido algo positivo aunque hubo que cambiar de localidad a muchos socios, en contra de su voluntad, perjudicados con un coste importante a nivel económico. Y no vamos a consentir que algo que ha supuesto tanto esfuerzo se esté torciendo. Se está animando sin respeto cuasando daño a la imagen del club y más impacto económico negativo con más multas".

La alocución de Berasategi ha ido también en esa línea denunciando estas actitudes que están causando un gran perjuicio para el club. "Cuantos más insultos, más multas. Y ante esta reincidencia, las multas conllevan mayores cantidades",

Y con respecto a los pitos escuchados en algunos de los últimos partidos, Uriarte ha manifestado categóricamente que el sentir general es de que "no fueron contra la Herri Harmaila. Fueron consecuencia del hartazgo y de que encima hacen una huelga de animación. Son silbidos contra esta situación, la gente está cansada".

12/02/2025