El Ayuntamiento de Usurbil, en los últimos meses, está llevando a cabo una importante labor para mejorar la acogida e integración de las personas que vienen a vivir a la localidad. En este sentido, esta semana ha anunciado la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento jurídico, específico para asuntos de extranjería.
Para ello, acaba de firmar un convenio de colaboración con la organización no gubernamental SOS Racismo que se encargará de ofrecer asesoramiento jurídico gratuito los primeros viernes mes. El horario será de 15.00 a 19.00 horas y la atención se ofrecerá en el ayuntamiento. Para poder acudir al servicio será necesario concertar cita previa a través del correo electrónico adiaz@usurbil.eus o del teléfono 943 377 112.
Primera fase: la acogida
Tal y como destaca la alcaldesa de Usurbil, Agurtzane Solaberrieta Mesa, la acogida es la primera fase del proceso de integración y el Consistorio la considera prioritaria: “La acogida es el acompañamiento de las personas que llegan a una comunidad, además de ser reconocidas como nuevos ciudadanos, para que puedan adquirir y ejercer eficazmente sus derechos y obligaciones”.
“En este sentido, es fundamental conocer el nuevo entorno institucional, social y administrativo, a través de los recursos y servicios específicos previstos para ello”, añade.
Varias iniciativas
Solaberrieta recuerdan que en los últimos meses se han puesto en marcha varias iniciativas, entre ellas un servicio de acogida, una nueva guía de recursos, un diccionario básico, un folleto y el programa HarEman que pretende garantizar la integración comunitaria de los nuevos ciudadanos.
“Muchas, muchísimas personas que vienen a vivir a nuestro pueblo provienen de procesos migratorios difíciles, y la legislación actual, especialmente la Ley de Extranjería, para obtener la ciudadanía plena y convertirse en propietarios de todos sus derechos”, destaca Solaberrieta.
Por lo tanto, el nuevo servicio de asesoramiento jurídico tiene como principal objetivo facilitar el acceso a los derechos básicos a extranjeros y miembros de minorías étnico-culturales.
Experiencia
Para ello, el Ayuntamiento de Usurbil contará con la experiencia de SOS Arrazakeria Gipuzkoa. Esta asociación lleva más de 30 años ofreciendo asesoramiento a extranjeros a través de oficinas de información. Hoy en día, además de la oficina de Donostia, a través de la Red de Asesoramiento impulsada por el Gobierno Vasco, también ofrece servicios de consultoría en varias localidades más: Errenteria, Arrasate, Zarautz, Tolosa, Mutriku, etc.
Así las cosas, a través de ella, SOS Racismo ofrecerá información sobre diversos temas: renovación de permisos de residencia y trabajo, solicitud de documento de nacionalidad, reagrupación familiar, homologación de títulos, etc. Por otro lado, los usuarios serán dirigidos a recursos sociales disponibles en asuntos que no están bajo el control de la organización.
Mikel Mazkiaran, miembro de la organización, explica que aunque la mayoría de consultas que reciben en la asesoría están relacionadas con trámites, intentarán ofrecer apoyo más allá y brindarles una acogida integral en todos los ámbitos.