Política

Varias mujeres acusan al fundador de Podemos Juan Carlos Monedero de violencia y acoso sexual

Podemos reconoce ahora que apartó al confundador del partido de su actividad cuando tuvo conocimiento de varias denuncias sobre presunta violencia sexual en 2023. Tras ser señalado por acoso, Monedero vincula las acusaciones a otra muestra de la campaña
El fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero.
El fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero.

Mientras el caso que planea sobre Iñigo Errejón avanza en tribunales, tras la denuncia interpuesta por la actriz Isabel Mouliáa por presunta agresión sexual, nuevas acusaciones de acoso y violencia sexual contra varias mujeres señalan a quien durante años fuera otro de los rostros más emblemáticos de Podemos.

Aunque por ahora no hay denuncias, Juan Carlos Monedero se encuentra en el ojo del huracán después de que un excolaborador de Pablo Iglesias haya revelado presuntos casos de acoso sexual protagonizados por su parte. Se trata de un testimonio que se suma, además, a los mensajes de varias mujeres en las redes sociales en los que relatan episodios similares protagonizados por el cofundador de la formación morada.

Apartado del partido en 2023

Unas denuncias que de confirmarse, se sumarían al tsunami ya desatado hace cuatro meses con el estallido del caso Errejón. De momento, Podemos ha reconocido este jueves que apartó a Monedero de la actividad del partido cuando tuvo conocimiento en 2023 del testimonio de varias mujeres que denunciaban haber sufrido "violencia sexual" por parte del cofundador. Así lo han trasladado fuentes de la formación a Europa Press, que defienden haber actuado "desde el primer minuto", en el mismo momento en que tuvieron conocimiento de quejas contra el politólogo, en septiembre de ese mismo año.

"La prioridad de la organización ha sido en todo momento cumplir con su obligación de ser un espacio seguro para todas las mujeres, además de reconocer a aquellas que han ofrecido su testimonio y respetar sus decisiones", han defendido algunas voces internas.

La formación detalla que recibió un correo electrónico con un testimonio en el que se denunciaban determinados comportamientos de Monedero, como tocamientos de carácter sexual, y se instaba al partido a tomar medidas. Podemos esgrime que en ese preciso momento activó el procedimiento y trasladó dicho escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante "una vía confidencial y segura para" aportar testimonios concretos de los hechos.

Otro testimonio llega a la dirección

Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron el testimonio de otra mujer que también denunció haber sido víctima de violencia sexual. Las citadas fuentes subrayan que esta segunda mujer pidió "expresamente" que se actuase a nivel interno para que Monedero dejara de participar en los actos de la organización. Por ello, según explican fuentes conocedoras del caso, Monedero dejó de ser convocado a las actividades del partido. Además, matizan que desde 2015 quien fuera uno de sus rostros más conocidos no ocupaba ningún cargo en la dirección y en mayo de 2023 había abandonado ya el Instituto República y Democracia.

Cabe destacar que la salida de Monedero del Instituto República y Democracia, el 'think tank' de la formación, se hizo pública en septiembre de 2023 por él mismo, mediante un mensaje en redes sociales.

En él esgrimió que la decisión se tomaba en de acuerdo con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a quien agradeció la confianza durante ese tiempo. En ninguno momento se aludió a algún tipo de queja o testimonio de presunta violencia sexual. De hecho, la marcha de Monedero de esta fundación se produjo realmente el 19 mayo de 2023, antes de las denuncias por presunta violencia sexual. Su salida fue de forma voluntaria.

Monedero se defiende

A raíz de estas informaciones, el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha afirmado que lleva doce años sufriendo "denuncias falsas" por "rumores" orquestados para hacerle daño y que no le parece "justo" verse salpicado por acusaciones de presunto acoso sexual, cuando él es un defensor del la 'Ley solo sí es sí' y tiene claro que cualquier relación se basa en el consentimiento.

Es más, Monedero relaciona estas informaciones con la circunstancia de que Podemos está "subiendo en las encuestas". "No sé si tendrá que ver, pero me temo que sí", llega a afirmar en el texto donde se desmarca de todas las acusaciones. Publicado en su canal de Telegram y en las redes sociales, el mensaje se encuentra dirigido al periodista Sergio Gregori, después de la información publicada en 'ABC' a raíz de un audio en el que relata que una amiga fue acosada por el cofundador de Podemos.

2025-02-21T10:18:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo