Deportes

Verdeliss gana su sexta maratón en Brasil en menos de 144 horas y solo le queda Miami para completar el reto

La deportista vasca triunfa en Fortaleza, completando el recorrido en un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 21 segundos
Verdeliss tras vencer en Fortalez, Brasil / World Marathon Challenge

La atleta e influencer Verdeliss ha vuelto a desafiar los límites de la resistencia física y mental al conseguir su sexta victoria en el desafiante reto de realizar siete maratones en siete días en siete continentes.

En esta ocasión, la deportista vasca ha triunfado en el maratón de Fortaleza, Brasil, completando el recorrido en un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 21 segundos. Con este logro, la navarra se acerca a culminar una de las pruebas de resistencia más extremas del mundo.

Un desafío extremo

Verdeliss, cuyo nombre real es Estefanía Unzu Ripoll, se ha convertido en la gran protagonista de este desafío, demostrando una capacidad sobrehumana para competir y recuperarse en tiempos récord. Apenas 17 horas después de haber finalizado el maratón de Madrid, la atleta volvió a calzarse las zapatillas y enfrentarse a las altas temperaturas de Fortaleza. Con 28 grados centígrados y a las 5:34 de la mañana, tomó la salida y, una vez más, cruzó la meta en la primera posición.

La resistencia y determinación de la deportista se han visto reflejadas a lo largo de toda la competición. Desde el inicio del reto, ha cosechado triunfos en los maratones de la Antártida, Ciudad del Cabo, Australia, Dubái y Madrid. Su única carrera sin victoria absoluta fue en el continente helado, donde fue la más rápida entre las mujeres con un tiempo de 3:38:53.

La importancia de la recuperación

El reto no solo implica una exigencia extrema a nivel físico, sino también logístico. Entre cada prueba, Verdeliss disponen de apenas unas horas de descanso en vuelos transcontinentales, lo que agrava la fatiga acumulada. El desgaste es evidente, pero su espíritu competitivo y su compromiso con la causa solidaria la han impulsado a continuar.

Tras cruzar la meta en Brasil, la atleta expresó entre risas su cansancio: "Ya no quiero hacer más, me retiro de esto". Sin embargo, tras un breve descanso en el mar, ya estaba lista para el último y decisivo esfuerzo: el maratón de Miami, que cerrará el desafío.

Un reto con un propósito solidario

Más allá del éxito deportivo, Verdeliss ha querido dar visibilidad a una causa muy especial. Su participación en el World Marathon Challenge tiene el objetivo de recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a tan solo 81 personas en el mundo. En particular, su esfuerzo busca ayudar a Claudia, una niña de seis años que sufre esta dolencia y que requiere atención médica constante.

La atleta ha utilizado sus redes sociales para sensibilizar sobre la importancia de la investigación médica en enfermedades poco frecuentes. "Ellos no se rinden. ¿Les ayudamos? Echémosles una mano", ha compartido con sus seguidores. A través de esta iniciativa, Verdeliss espera recaudar los fondos necesarios para apoyar la asociación 'Las mil batallas de Claudia', que trabaja activamente para mejorar la calidad de vida de los afectados.

¡Solo queda una maratón!

Con seis victorias en su haber y una admirable resistencia mental y física, Verdeliss se prepara para su última prueba en Miami. La carrera, que se disputará con apenas unas horas de descanso, definirá si logra completar con pleno de victorias este desafío extremo. Independientemente del resultado final, su desempeño ya ha marcado un antes y un después en la historia del deporte y la solidaridad.

Verdeliss no solo ha demostrado que es una atleta excepcional, sino también una persona comprometida con causas nobles. Su esfuerzo va más allá del reconocimiento personal, y su gesta se convierte en una inspiración para muchos. Con la meta final a la vista, el mundo sigue expectante para ver si consigue cerrar con broche de oro esta impresionante hazaña.

07/02/2025