Todo está preparado ya para que las instalaciones que llenarán de luz este fin de semana Vitoria-Gasteiz se enciendan en el marco de la cuarta edición de. 'Umbra Light Festival' que pesar de su corta trayectoria se ha convertido en un clásico para los gasteiztarras y en un motivo para que la capital alavesa reciba visitantes dispuestos a disfrutar de las 21 instalaciones de una cuarentena de artistas procedentes no solo de Euskal Herria y del Estado sino que llegan a Vitoria desde Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Corea, Argentina o Australia.
'El arte es paz'
La cuarta edición del 'Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz' tiene este año el lema 'El arte es paz' y pretende hacer reflexionar a la ciudadanía sobre cuestiones sociales candentes como la no violencia, los desafíos que deben afrontar las ciudades del futuro, el género, la identidad o el cambio climático.
La instalación 'Campanas de paz' conectará con haces de luz las torres de la catedral de Santa María y las iglesias de San Miguel y San Vicente, con el fin de recordar que el arte puede ser una guía hacia la paz.
Además del tema de la paz, el festival trata otros retos de la Humanidad y un ejemplo de ello es la obra '¿Entonces?', de Matthias Daenschel y Max Knoth.
Las ciudades del futuro
El 'Umbra Light Festival' quiere poner de relieve los principales retos a los que se enfrenta la humanidad y las instalaciones girarán, en muchos casos, en torno a imágenes de ciudades futuristas creadas mediante inteligencia artificial que muestran el posible desarrollo de las urbes del siglo XXI, teniendo en cuenta diferentes aspectos como las relaciones sociales, el calentamiento del planeta, la generación de energía eléctrica y la movilidad sostenible.
El cambio climático
También '1,5 grados', de Eyesberg Estudio con la dirección del argentino José Vaaliña, presentará un video de un gran iceberg de luz y música.
El título alude al Acuerdo de París sobre el cambio climático, que establece este aumento de temperatura para finales del siglo XXI como el umbral más allá del cual las secuelas de la crisis climática serán determinantes para la vida humana y el ecosistema.
Igualdad
La instalación 'Range in Between' explora el concepto de género. Creada por el iluminador y artista visual Jou Serra esta obra cuestiona el binarismo.
Los valores humanos y la paz en un mundo sacudido por las guerras se plasman en otras piezas como 'Guerra y paz', de la artista vitoriana Alejandra Bueno.
Horarios
Las 21 instalaciones están ya en pie para que este viernes, sábado y domingo se iluminen entre las 19.00 y las 23.00 horas. La excepción está en el Europa, donde el inicio de la visita podrá darse desde las 16.30 horas.