Mundo

Von der Leyen avisa de que el "caos" de los aranceles de Trump encarecerá comida, transporte y medicamentos: "Perjudicará a todo el mundo y será inmediato"

La presidenta de la Comisión sostiene que es un "duro golpe" para la economía mundial, critica que el magnate haya "defraudado" a los europeos e insiste en que la UE ultima su respuesta a la guerra comercial
Ursula Von Der Leyen
Ursula Von Der Leyen / EFE

Tras el anuncio de la imposición de aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la UE por parte de la Administración Trump, la presidenta de la Comisión Europea ha reconocido que estos serán "un duro golpe para la economía mundial" y el inicio de una guerra comercial auspiciada por el presidente estadounidense.

"El anuncio de Trump sobre aranceles universales para todo el mundo, incluida la UE, supone un duro golpe para la economía mundial. Lamento profundamente esta decisión", ha afirmado durante una conferencia de prensa desde Uzbekistán, donde se encuentra de viaje oficial para participar en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central.

Con todo, Ursula Von der Leyen ha pedido "pasar de la confrontación a la negociación", mientras que ha resaltado la labor del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, quien "mantiene un diálogo permanente con sus homólogos estadounidenses". "Trabajaremos para reducir las barreras, no para aumentarlas", ha dicho tras considerar que "existe una alternativa" y que "no es demasiado tarde para abordar las preocupaciones mediante negociaciones".

Primera reacción de la UE

En su primera valoración tras conocer los planes arancelarios de Trump para la economía global, la presidenta de la Comisión Europea ha alertado de "las inmensas consecuencias" que este giro comercial acarreará, aseverando que el conjunto de "la economía mundial sufrirá enormemente, la incertidumbre se disparará y desencadenará un mayor proteccionismo".

"Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo, incluidos los países más vulnerables que están sujetos a algunos de los aranceles más altos", ha alertado. Von Der Leyen también ha augurado que tanto los mercados como la ciudadanía notarán el impacto de dichas barreras económicas, que será inmediato y grave.

"Se sentirán de inmediato. Millones de ciudadanos se enfrentarán a facturas de supermercado más altas. Los medicamentos costarán más, al igual que el transporte. La inflación aumentará. Y esto perjudica especialmente a los ciudadanos más vulnerables. Todas las empresas, grandes y pequeñas, sufrirán desde el primer día. Desde una mayor incertidumbre hasta la interrupción de las cadenas de suministro y una burocracia engorrosa", ha declarado.

Crítica de Trump

Sobre las críticas vertidas por Trump hacia las políticas económicas promovidas por parte de la Unión Europea, Von Der Leyen se ha limitado a decir que coincide con la idea deslizada por el presidente estadounidense de que "otros se están aprovechando injustamente de las normas actuales". "Estoy dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo para que el sistema comercial global se adapte a las realidades de la economía mundial. Pero también quiero ser clara: recurrir a los aranceles como primera y última herramienta no lo solucionará", ha zanjado.

Ante esta situación, ha aseverado que los Veintisiete están "preparados para responder" y ha insistido en que se encuentran "ultimando un primer paquete de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero". Por otro lado, ha precisado que también estudian "nuevas contramedidas para proteger" los intereses en el caso de que "las negociaciones fracasen".

Trump muestra una tabla con los aranceles impuestos a los distintos países.

Trump muestra una tabla con los aranceles impuestos a los distintos países. EP

Asimismo, ha quiero remarcar que Europa cuenta con el mercado único más grande del mundo (450 millones de consumidores), al que ha descrito como un "refugio en tiempos difíciles", y ha prometido que "apoyará directamente a los afectados". "Ya hemos anunciado nuevas medidas para apoyar a los sectores del acero y el automóvil. La semana pasada, limitamos la cantidad de acero que se puede importar a Europa sin aranceles. Esto dará más margen de maniobra a estas industrias estratégicas", ha sostenido.

A falta de conocer cuáles serán las medidas concretas que impondrá Bruselas, fuentes comunitarias aseguran que Sefcovic trabaja ya sobre una lista de productos estadounidenses a gravar en respuesta al 25% que Washington ha anunciado para el acero y aluminio. Este paquete, con un impacto potencial de 26.000 millones de euros, según los cálculos de Bruselas, será debatido por los ministros de Comercio europeos el próximo lunes, 7 de abril, en una reunión extraordinaria en Luxemburgo. En caso de recibir luz verde por parte de los Estados miembro, su tramitación llevaría algo más de tiempo y se espera que estén listos en la segunda mitad de abril.

2025-04-04T05:35:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo