Verdadero o Falso

WhatsApp y la Inteligencia Artificial de Meta: Cómo activar o eliminar el círculo azul

Meta, la empresa líder en redes sociales, no se queda atrás con el auge de la Inteligencia Artificial e implementa la suya en sus aplicaciones
Whatsapp e Instagram tienen su propia IA, el circulo azul
Whatsapp e Instagram tienen su propia IA, el circulo azul / Pexels

La inteligencia artificial (IA) sigue siendo una de las tendencias más disruptivas en la tecnología, y en los últimos meses, plataformas como WhatsApp e Instagram han incorporado herramientas impulsadas por IA para mejorar la experiencia de los usuarios, especialmente en el ámbito empresarial. Meta, la empresa matriz de estas redes sociales, ha lanzado varias actualizaciones relacionadas con IA, buscando aprovechar su potencial para transformarlas. Sin embargo, los cambios no han estado exentos de controversia, ya que algunos usuarios desean saber cómo activar o desactivar ciertas funciones, como el ahora famoso "círculo azul" de la IA.

¿Qué es el "círculo azul" de la Inteligencia Artificial en WhatsApp?

El "círculo azul" es una nueva función añadida por Meta a WhatsApp que permite a los usuarios interactuar con un chatbot de IA. Esta herramienta, que inicialmente ha sido lanzada en fase de prueba, tiene como objetivo ofrecer respuestas automatizadas a los mensajes, utilizando tecnologías avanzadas de IA para mejorar la comunicación dentro de la app. Los usuarios pueden mantener conversaciones con la IA, que se muestra a través de un círculo azul junto al nombre del contacto o del chatbot, indicándole a la persona que está interactuando con una inteligencia artificial en lugar de un ser humano.

Quitar o activar el círculo azul

Si eres uno de los usuarios que no quiere tener el círculo azul de la IA en WhatsApp, no te preocupes, ya que puedes desactivar algunas de sus funciones. Aunque no es posible eliminar el chatbot de IA completamente, puedes eliminar la conversación que aparece en tu lista de chats. Meta ha confirmado que la integración de chatbots de IA será cada vez más común en sus aplicaciones.

Para aquellos que prefieren usar la función de IA y activar el círculo azul, solo debes asegurarte de que la herramienta esté habilitada en tu cuenta de WhatsApp. En algunos casos, es posible que la IA aún no esté disponible para todos los usuarios, ya que Meta está implementando la funcionalidad de manera gradual.

El futuro de la IA en las aplicaciones de Meta

El mercado de la inteligencia artificial sigue creciendo a un ritmo acelerado. En 2024, la industria de la IA duplicó su tamaño y se espera que supere los 100.000 millones de dólares para 2028. Meta no es ajeno a este crecimiento, y tras el éxito de ChatGPT, está buscando formas de monetizar sus avances en IA, particularmente con los chatbots.

Aunque los chatbots de IA comenzaron siendo herramientas gratuitas para usuarios de WhatsApp e Instagram, la empresa está explorando nuevas formas de hacer dinero con esta tecnología, especialmente a través de anuncios dirigidos a empresarios que quieren aprovechar las capacidades de la IA para sus negocios. Ya hemos visto cómo la empresa ha implementado funciones como la creación de pegatinas personalizadas, edición de imágenes y personajes famosos basados en IA generativa.

Si bien algunos usuarios podrían sentirse incómodos con la integración de la IA, parece que la tendencia continuará en todas las plataformas de Meta. Aunque no puedas eliminar por completo estas funciones, siempre tienes la opción de gestionar cómo interactúas con ellas.

2025-04-01T15:03:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo