El ámbito tecnológico ha sido percibido con cierto temor estos últimos años debido a la llegada de la Inteligencia Artificial. Esto se debe a que muchas personas a día de hoy todavía no están acostumbrados a todas las novedades que este avance trae consigo, por lo que el primer contacto con ella puede ser el de rechazo.
Pero utilizado con cabeza, la Inteligencia Artificial puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se plantee como una herramienta más y no como un sustituto de cualquier tarea.
ChatGPT fue en su momento una revolución en cuanto a la IA se refiere, aunque es importante mencionar que ya se utilizaba con anterioridad pese a que no era llamado de esta forma. Su popularidad, en muy poco tiempo, se ha visto incrementado de forma exponencial, motivo por el que las empresas de telefonía móvil han decidido incluir sus funciones en sus dispositivos.
Una de las tecnológicas que lo ha hecho es la de la manzana mordida bajo el nombre de Apple Intelligence. En primera instancia, su lanzamiento se anunció durante la presentación del iPhone 15 Pro en el mes de septiembre de 2023, pese a que no iba a estar disponible hasta mediados del año 2024. Aun así, solamente ha estado operativo en Estados Unidos y algún otro país más.
En Europa, y por lo tanto en el Estado, Apple Intelligence sigue actualmente sin estar disponible. El motivo detrás de ello se debe a que la Unión Europea cuenta con ciertas regulaciones, como la Ley de Mercados Digitales, con las que se limita el poder de las empresas tecnológicas sobre los datos de los usuarios.
Con esto en mente, Apple ha estado trabajado desde el lanzamiento de Apple Intelligence en el año 2024 para adaptar las funciones de este servicio a la normativa europea. Todo indica que la empresa liderada por Tim Cook ya tiene preparado el lanzamiento de Apple Intelligence en Europa, y en español, por lo que su fecha de estreno también es inminente.
Funciones de Apple Intelligence
Hasta ahora, los dispositivos Apple han tenido un asistente virtual denominado Siri, con el que era posible organizar mediante comandos de voz las funciones del iPhone. Pero la reciente colaboración de Apple con ChatGPT ha llevado a dicho asistente virtual a dar un paso más con la integración de la inteligencia artificial. Por ello, es importante tener en cuenta las funciones que ofrece.
En primer lugar, y como se ha mencionado previamente, está la mejora de Siri. Incluir Inteligencia Artificial en el asistente virtual hace que las interacciones sean más naturales y su conocimiento sea más elevado.
En cuanto a las fotos, Apple Intelligence permite eliminar de forma automática todos los defectos visibles en las imágenes.
Tim Cook, CEO de Apple, habla de nuevos productos en la Conferencia de Desarrolladores de Apple WWDC en el campus de Apple. / EP
Al igual que ChatGPT, este nuevo servicio de Apple está preparado para redactar textos en aplicaciones como Notas o Mail de forma natural y automática tras recibir un comando.
A grandes rasgos, estas son las funciones principales de Apple Intelligence, pero cabe recalcar que otras muchas apps también pueden hacer uso de este nuevo servicio.
¿Cuándo podremos utilizarlo?
Apple Intelligence ya está disponible en inglés en unos pocos países. Estados Unidos fue el primero en poder utilizarlo, pero en Europa todavía está por llegar. La fecha exacta es desconocida, pero lo que sí está confirmado es que lo hará el próximo mes de abril con la llegada de la versión de iOS 18.4. Con este lanzamiento en Europa, además de otros lugares, también contará con soporte en español, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano y chino simplificado.
Dispositivos compatibles
Otro punto a tener en cuenta es que no todos los dispositivos de Apple van a poder utilizar la Inteligencia Artificial. Únicamente aquellos lanzados recientemente van a poder disfrutar de Apple Intelligence. A continuación, el listado completo de los dispositivos, incluyendo el recién anunciado iPhone 16E:
- iPhone: iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, iPhone 16, iPhone 16e, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max.
- iPad: aquellos equipados con chip A17 Pro, M1 o posteriores.
- Mac: aquellos con chip M1 o posteriores.
Con toda la información sobre la mesa, solo queda esperar hasta el lanzamiento de iOS 18.4 en el mes de abril. En ese mismo momento, los dispositivos Apple mencionados anteriormente van a ser capaces de funcionar mediante Inteligencia Artificial, al igual que ya hacen otros muchos de la competencia.