Por segundo fin de semana consecutivo Bilbao Ría 2000 y el Ayuntamiento de Barakaldo organizan actividades especiales para dar a conocer a la ciudadanía, el recién estrenado, Zamalanda, el parque de la ría inaugurado oficialmente el pasado 31 de marzo.
La programación, que comenzará este sábado día, 12 a las 17.00 horas concluirá el domingo a las 12.00 horas, y contará con actividades como goming, diskofesta, visitas teatralizadas, canoas o food trucks, entre otras actividades.
Programación sábado y domingo
En esta jornada se podrá disfrutar de visitas teatralizadas que comenzará cada 45 minutos (17.00 / 17.45 / 18.30 y19.15 horas cada uno). También habrá un espacio para goming, taller de skate junto al pumptrack, Diskofesta con DJ Paco (17.30 a 19.00 horas), pintura, Bici taxi y food tuck.
El domingo las actividades serán en turno de mañana, de 12.00 a 14.00 horas. En este caso, se podrá disfrutar de talleres de Herri Kirolak, circuito de canoas, circuito de bicicletas, pintura, taller de txalaparta, bici-taxi y foodtrucks.
Zamalanda- Parque de la Ría es un ambicioso proyecto de regeneración urbana que ha permitido recuperar los antiguos terrenos industriales sobre los que se ubicaba Altos Hornos de Vizcaya.
Gorka Zubiaurre, concejal de Alcaldía, explica que "el nuevo parque de Zamalanda muestra que Barakaldo es más que nunca huella industrial, pulso natural. Este es uno de los primeros hitos de la segunda Gran Transformación Social y Urbana que estamos viviendo en nuestra ciudad, en la que los barrios y la Ría son los principales protagonistas".
El nuevo parque, de eminente carácter naturalista, cubre la línea ferroviaria de Adif, dando paso a dos terrazas de grandes dimensiones conectadas mediante una red de caminos, paseos y escaleras.

Pista de pumptrack, patinaje, bidegorri...
En este nuevo espacio se combinan áreas ajardinadas, zonas de actividades al aire libre con una pista de pumptrack y una pista de patinaje; una gran plaza diseñada para albergar diferentes usos y que también funciona como escenario gracias a un anfiteatro; zonas de paseos para disfrutar de la bicicleta, de caminar a pie o en patines gracias a un bidegorri que atraviesa Zamalanda en paralelo al margen de la ría, junto al recién reformado paseo peatonal; terrazas, miradores abiertos a la ría, una playa urbana y praderas naturales. La actuación se ha completado con la ejecución de la pasarela que enlaza la Avenida de Altos Hornos con el antiguo cargadero de mineral de la Compañía Franco-Belga, y un pabellón multiusos de estructura de madera de estética industrial, junto a la dársena de Portu.
Delante del pabellón se ubica la playa urbana, primera playa urbana a borde de Ría de la zona metropolitana, que cuenta con unas gradas sobre la lámina de agua y un pantalán flotante que permitirá el acceso al agua y el desarrollo de actividades acuáticas. "El parque es un nuevo corazón verde en la ciudad, que irá evolucionando a medida que los y las vecinas vayamos definiendo sus usos", subraya el concejal, Gorka Zubiaurre.