El programa de actos en Zeanuri se iniciará a las 11:30 de la mañana, con una misa en la parroquia de Andra Mari, a escasos 50 metros de la ermita de la Piedad.
Se realizará el traslado en procesión de la imagen de San Valentín desde la parroquia, hasta a la ermita de la Piedad. Al salir del pórtico los niños y niñas del grupo de danzas Arrikibar danzarán ante el Santo, para que posteriormente la procesión continúe su camino hacia la ermita, donde permanecerá hasta el próximo año.

A las 12:15, se llevará a cabo el acto de medición de la encina, frente a la ermita con la firma del acta. La "mayordoma" actual, Itsasne Atutxa, pasará el libro de actas y las llaves de la ermita al "mayordomo" del próximo año Igor Intxaurraga.
Acto seguido se hará una mención a la figura de Néstor Basterretxea y a su escultura instalada frente a la ermita. Finalmente, se repartirá entre los asistentes el "barauskarria", un tentempié de tocino, pamitxa y vino.
Todos estos actos se desarrollarán en un ambiente animado por los txistularis y el bertsolari Arkaitz Estiballes.
Néstor Basterretxea y la Cruz del centenario
El próximo 6 de mayo se cumplen 100 años del nacimiento de Néstor Basterretxea (Bermeo, 1924-Hondarribia, 2014). Por ello, más de una veintena de instituciones y entidades culturales vascas promoverán este año y el que viene, diferentes iniciativas, entre las que destacan exposiciones, programas audiovisuales y actividades culturales y editoriales.
En la fiesta de San Valentín de Elizondo también se le hará una mención especial ya que una de sus obras, está ubicada en esta barriada: la cruz diseñada con motivo del centenario de la Cruz de Gorbeia.

Medidas del perímetro de la encina
En la primera medición, Ceferino Lejarreta dejó constancia en sus cuadernos de tasación de montes que el grosor de la encina, a 1,50 metros de altura, era en aquel 1959 de tan solo 0,18 centímetros. Las anotaciones continuaron en los años posteriores y la última medición de la que hubo constancia fue realizada por Cándido Intxaurraga –también ya fallecido– y apuntada en un papel encontrado en su casa de esta manera: Piedadeko artea. 99-2-14. a 1,50 circunf.: 1,50.
El pasado 2023, más de seis décadas después de su plantación, la cifra era ya de 192 centímetros. Los datos sobre su evolución y crecimiento quedan plasmados, desde 2008, en un libro de actas con el que se pretende dar un carácter oficial y que es firmado por el mayordomo, el secretario y la persona encargada de medir la encina que es, desde 2016, Igor Intxaurraga tras tomar el relevo al fallecido Gregorio Lejarreta (hijo de Ceferino) que asumió la tradicional tarea en 2009.