Vida y estilo

Zei Belarritakoak, la firma de pendientes donostiarra que hace piezas únicas

A través de esta firma, la nacida en el barrio del Antiguo de la capital guipuzcoana Nora Zumalde realiza a mano estos accesorios que muestra al público en su perfil de redes sociales
En imágenes: Así son las piezas únicas de la firma de pendientes donostiarra Zei Belarritakoak
En imágenes: Así son las piezas únicas de la firma de pendientes donostiarra Zei Belarritakoak

Desde que era pequeña, Nora Zumalde Moneo (22 de mayo 1994) ha disfrutado de las manualidades y de experimentar con diferentes materiales. Y es que el material que usa para llevar a cabo sus pendientes hechos a mano en Zei Belarritakoak es la arcilla polimérica, la cual descubrió a principios de año cuando le empezó a interesar la creación de estos accesorios. “Fue una sorpresa al ver su versatilidad y el bonito resultado que da el material”, puntualiza la creadora nacida en el barrio del Antiguo de Donostia.

Los pendientes de Zei Belarritakoak tienen diferentes diseños y colores.

Los pendientes de Zei Belarritakoak tienen diferentes diseños y colores. Cedida

Creatividad con arcilla polimérica

Zumalde disfruta mucho del proceso creativo, pues trabajar con diferentes colores, texturas y formas le permite estar constantemente creando nuevas ideas. Lo que más le gusta es que cada pieza que elabora es única, y eso hace que la persona que lo viste se sienta especial llevando un complemento que nadie más va a tener. En sus palabras, todo esto empezó porque le encantan los pendientes y solía comprar piezas de diferentes materiales y colores.

Considera que las redes sociales son conscientes de lo que nos gusta, y que por eso estaban recomendándole todo el rato fotografías y vídeos sobre pendientes que le encantaban. Al final, llegó un día en el que se dijo a sí misma: “Oye, Nora, ¿por qué no intentas hacerlos?”. A lo que ella misma se respondió tiempo después: “Y así empecé. Ahora estreno pendientes todos los días”.

El material es arcilla polimérica.

El material es arcilla polimérica. Cedida

Respecto al tiempo que le supuso comenzar en este mundillo, la donostiarra relata que fue un proceso de aprendizaje rápido, pues al principio empezó con diseños básicos y poco a poco fue experimentando con los colores, los estampados, las texturas... Además de que fue aprendiendo de los fallos, ya que considera que en la creación de cada pendiente busca mejorar esos detalles para que los productos finales queden perfectos.

Si quieres participar en esta sección, escribe a igandeaplus@ntm.eus

Como Zumalde ya ha comentado, cada pieza es única, por lo que el tiempo de elaboración varía dependiendo de la complejidad del diseño. Entre los pasos que lleva a cabo para crear los pendientes se encuentra alisar el material, lijar y hornear, entre otros. En cuanto a los materiales, Zumalde explica que acceder a la compra de arcilla polimérica es fácil, pero lo complicado es encontrar una de buena calidad. “Una de las claves para tener éxito es crear con buenos materiales”, reivindica la artesana.

Todos los pendientes están hechos a mano.

Todos los pendientes están hechos a mano. Cedida

La clave está en experimentar

Si Nora Zumalde tuviera que darle un consejo a alguna persona que quisiera empezar a hacer pendientes con arcilla polimérica, la creadora donostiarra le recomendaría empezar con lo básico: un kit pequeño compuesto por dos o tres arcillas de colores y un rodillo. Para ella es fundamental volver a aquellos recuerdos de la infancia en los que estábamos en clases de plástica haciendo “muñequitos con la plastilina”. En su opinión, hay que empezar a practicar poco a poco, metiendo nuevos colores y texturas, e ir sacando nuevas ideas de diseño. En definitiva, experimentar mucho y ver el estilo que se le quiere dar a la marca.

Nora Zumalde encara el futuro de su marca de pendientes como un viaje emocionante y lleno de posibilidades. Su enfoque se basa en la innovación y la conexión con sus clientes, además de que tiene ganas de seguir explorando nuevas técnicas y diseños que reflejen la diversidad y la creatividad de quienes los usan. Remarca que está muy emocionada por lo que vendrá y por seguir viendo cómo se lucen los Zei. “Me hace mucha ilusión cuando me envían fotos con los Zei en las orejas”, concluye la artesana.

Autenticidad y conexión con sus seguidores como impulso de su firma en redes 

Con más de 2.000 seguidores, su cuenta se encuentra activa desde julio del año pasado

Nora Zumalde está segura de que las redes sociales han sido una herramienta increíble para dar a conocer su trabajo. Considera que le permiten conectar con un público más amplio del que ella accedería sin la ayuda de las plataformas. Son una forma de enseñar sus creaciones. “Además, es genial para ver cómo la gente reacciona y comenta”, destaca.

MOTIVACIÓN

Lo que más le ha costado a la artesana Nora Zumalde ha sido darse a conocer en un mercado tan competitivo. No obstante, lo que realmente le hace feliz es el apoyo constante que recibe de la gente respecto a su firma de pendientes hechos a mano, Zei Belarritakoak. Y es cada vez que alguien le dice que le encantan sus diseños o que se sienten especiales al usar sus pendientes, eso le motiva a seguir creando. “Es maravilloso. ¡Estoy emocionada por seguir compartiendo mis creaciones y ver cómo evolucionan!”, destaca.

Si la artesana tuviera que vivir su día a día sin ellas, ahora mismo y en el año en el que estamos, no se imagina tener una marca y no promocionarla por Instagram. Cree que tendría que depender de otros métodos para dar visibilidad a la firma y considera que si hubiera tenido que proceder por ese camino, no habría llegado a crear Zei, pues las horas que invierte en crear los diseños y gestionar la marca pertenecen a su tiempo libre, cuando sale de su trabajo oficial de ocho horas en una productora de cine de Donostia.

Te puede interesar:

Moda
Los accesorios para el pelo más retro y coloridos los encontrarás en esta original firma bilbaina

Además, no recibiría los mensajes tan bonitos que recibe de sus clientas y que le encantan. “La verdad es que son un apoyo para seguir creando diseños”, comenta la donostiarra.

Actualmente tiene unos 2.000 seguidores, ya que se trata de una cuenta activa desde julio del pasado año. En cuanto a la clave para triunfar en redes sociales, piensa que es hacer lo que le apasiona, pues cree que depende de varios factores. Lo primero de todo, cuenta que la autenticidad es fundamental, ser uno mismo y mostrar el producto tal y como es. Otra de las claves es elegir bien el producto que se vaya a usar y poner atención a cada detalle de cada pieza. “Esto hace generar confianza en las clientas, que luego vuelven a contactar para que les cree un diseño único de nuevo”, enfatiza.

2025-04-09T13:56:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo