Buscar
Mundo

Zelenski pide a sus socios establecer un "plan claro" para desplegar tropas europeas en Ucrania

Insta a tomar decisiones sobre el tamaño y la estructura de estas brigadas y los procedimientos a seguir "en caso de amenaza"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la víspera de la cumbre de líderes europeos en París.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la víspera de la cumbre de líderes europeos en París. / EP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este jueves a sus socios internacionales desarrollar cuanto antes un "plan claro" para el despliegue efectivo de tropas europeas en Ucrania en el marco de la invasión rusa, que comenzó hace ya más de tres años.

Durante una cumbre de líderes europeos que se está celebrando en París, Zelenski ha resaltado la importancia de que todas las partes "estén de acuerdo" con la 'hoja de ruta' a seguir y ha invitado a los representantes de los países presentes en el encuentro a "acudir a Ucrania" para establecer de forma "conjunta" estos planes.

"Ahora, durante este encuentro, de cara a las próximas conversaciones militares en Europa y con otros socios, incluso Estados Unidos, necesitamos respuestas a algunas preguntas muy específicas. ¿Qué países van a estar involucrados sobre el terreno, en el aire y en el mar? ¿Cuándo se desplegarán estas fuerzas?", ha puntualizado.

En este sentido, ha instado a matizar el tamaño y la estructura de estas tropas y los procedimientos de actuación a seguir "en caso de amenaza". "¿Cuándo se desplegarán las tropas? ¿Cuándo comenzará el alto el fuego? Necesitamos un plan claro, uno que se pueda poner en marcha ya y que tenga en cuenta lo que ya hemos discutido", ha afirmado.

Asimismo, ha recalcado que las sanciones impuestas contra Rusia "deben mantenerse siempre que la agresión y la ocupación continúen", al tiempo que ha dado las gracias a los presentes por su "compromiso", especialmente al presidente francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro británico, Keir Starmer.

"Como podéis ver, la guerra continúa y solo sigue adelante porque Rusia así lo quiere. Su postura es simple, seguir adelante, seguir atacando, retrasar la diplomacia. Ahora mismo hay propuestas estadounidenses sobre la mesa, incluso una que implica un alto el fuego incondicional. Estamos de acuerdo, pero, por supuesto, Rusia lo ha rechazado", ha aclarado.

Te puede interesar:

Mundo
Rusia confirma conversaciones con Corea del Norte para una visita oficial de Kim Jong-un a Moscú

En relación con la tregua en el mar Negro ha acusado a Moscú de "tratar de presionar para lograr sus propias condiciones". "Esto no es realista y retirar las sanciones sería un desastre", ha aclarado, según un comunicado de la Presidencia ucraniana.

"Necesitamos decisiones operativas claras y una visión cometida para el sistema de seguridad del futuro. Es obvio que fortalecer y aumentar las capacidades del Ejército ucraniano será siempre una garantía de seguridad, así que tenemos que construir todo en torno a esto", ha manifestado.

2025-03-28T15:00:08+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo