Buscar
Gipuzkoa

Zuhaitz Eguna, de nuevo, en Hondarribia

Tras dos años de suspensión, regresa con una edición especial dirigida a los niños nacidos desde 2019

Hoy sábado, Hondarribia recupera su tradicional Zuhaitz Eguna. Y lo hace con una edición especial dirigida a los niños y niñas nacidos en los últimos 3 años, es decir, a todos aquellos que no han podido disfrutarlo debido a la pandemia.

Según detalla el consistorio, se colocarán dos carpas en la zona de San Telmo: una donde se reunirán las familias que van a plantar un árbol y otra donde podrán recoger su makila los niños que han cumplido 7 años.

Para evitar aglomeraciones, la cita es escalonada por años de nacimiento. Los nacidos en 2019 tienen cita en la carpa a las 10:00; a las 11:00 es el turno de los nacidos en 2020 y, por último, a las 12:00, los nacidos en 2021. Quienes quieran recoger su makila deberán seguir este horario: a las 10:30 los nacidos en 2013; a las 11:30 los nacidos en 2014 y, finalmente, a las 12:30, quienes nacieron en 2015.

Desde que comenzara a celebrarse hace más de 25 años, el Ayuntamiento de Hondarribia ha promovido la plantación de cerca de 3.800 árboles en el marco del Zuhaitz Eguna.

2022-03-25T16:00:48+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo