Los Ayuntamientos de Zumaia, Getaria y Azpeitia lanzarán una Oferta Pública de Empleo unificada de la Policía Local para reforzar un modelo de policía local "cercano y comunitario adaptado a las necesidades de la ciudadanía". Tienen previsto sacar la convocatoria a lo largo del mes de marzo.
Requisitos: B2 en euskera y conocer la identidad y cultura de cada municipio
Según han comentado en la presentación de este miércoles al mediodía en la sede de la Policía Municipal de Zumaia, "la cercanía y la implicación con la comunidad serán las señas de identidad de estos puestos de trabajo. Es por eso que en el proceso de selección valorarán especialmente el conocimiento del pueblo y el uso del euskera. Uno de los requisitos será tener el título B2 de euskera y, otro, el conocimiento de la identidad y la cultura de cada municipio", han comentado Iñaki Ostolaza, alcalde de Zumaia, Haritz Alberdi, alcalde de Getaria, y Nagore Alkorta, alcaldesa de Azpeitia.
Cinco puestos de policía en tres localidades, con previsión de aumentar el número
En total, se ofrecerán cinco puestos de policía municipal en las tres localidades: tres en Zumaia, uno en Getaria y otro en Azpeitia. En cualquier caso, "está previsto aumentar el número de policías locales a contratar durante el proceso", ha detallado Alkorta. "Además de los cinco puestos iniciales, se cubrirán cuatro más mediante una promoción interna, por lo que el número total de nuevas incorporaciones podría aumentar. Desde el proceso también se constituirá una bolsa de trabajo que atenderá a las necesidades que puedan surgir a partir de ahora en las tres localidades".
Buscan "estabilidad" en las plantillas
Uno de los motivos que les ha llevado a tomar esta decisión es que quieren encontrar una "estabilidad" en las plantillas de las policías locales. "La experiencia ha demostrado que los agentes de la Policía Municipal seleccionados a través de los procesos de Arkaute, en muchas ocasiones, renuncian inmediatamente a la plaza para trasladarse a otras localidades o capitales", han mencionado. Para evitar ese problema, este proceso "busca policías locales que quieran trabajar en los municipios".
Deben tener la capacidad de fomentar la cercanía y el diálogo con la ciudadanía
Otro de los motivos es que cada municipio tiene su "propia identidad y cultura. Entendemos que los policías locales deben tener la capacidad de fomentar la cercanía y el diálogo con la ciudadanía". La capacidad de comunicarse en euskera es "imprescindible, así como el conocimiento de las características y cultura de cada pueblo como herramienta de participación en la vida cotidiana de los ciudadanos y de gestión de conflictos".
Alejarse del modelo de seguridad "centralizada y sancionadora"
Los tres alcaldes entienden que "la prevención, la información y la mediación" son los medios más eficaces para mejorar la convivencia ciudadana. Por eso, consideran "imprescindible" la cercanía y la comunicación para gestionar los conflictos de la mejor manera posible. Quieren alejarse del modelo de seguridad "centralizada y sancionadora" y seguir dando pasos hacia un modelo de policía municipal "cercano".
Según los alcaldes, este modelo busca profesionales que colaboren con la ciudadanía, que sepan capaces de entender y responder a las características de cada pueblo y a las diversas necesidades que tenga la ciudadanía.
Previsión de que la convocatoria se extienda en marzo
Así las cosas, el responsable de gestionar la Oferta Pública de Empleo unificada en las Policías Locales será el Ayuntamiento de Zumaia. Los Consistorios de Getaria y Azpeitia han delegado en el Ayuntamiento de Zumaia la competencia sobre el proceso, aprobada así en los plenos. En el pleno municipal de este mes se debatirá que el Ayuntamiento de Zumaia asuma la responsabilidad del proceso conjunto. Con ello, tienen previsto que la convocatoria se extienda a lo largo del mes de marzo.